Resumen Conferencia
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2006 + Simposio satélite sobre DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Conferenciante invitado especial: Profesora Maria Antonieta Rebollo (Montevideo. Uruguay)
Neuropediatra. Profesora Emérita de la Facultad de Medicina.Montevideo (Uruguay)Conferencia de clausura: Profesor Russell A. Barkley - Syracuse, NY. (USA)
Research Professor of Psychiatry at the State University of New York Upstate Medical School in Syracuse, NY. (USA)Resúmenes de las ponencias del Congreso 2006
- Atención y funciones ejecutivas
- Estatus sociométrico de niños con TDAH
- Alteraciones de los patrones de los marcadores de la dopamina en el TDAH
- Retraso mental y TDAH
- Estudio Neurofisiológico del Procesamiento Semántico en el TDAH
- TDAH y Trastornos del sueño
- Modelo de intervención psicolingüística en el TDAH
- Técnicas de evaluación funcional de los trastornos del neurodesarrollo
- Tratamiento del Trastorno Oposicionista-Desafiante
- Sintomatología autista y Síndrome Prader-Willi
- Autismo en el Síndrome X frágil
- Autismo, neurodesarrollo y detección
- El lenguaje y los trastornos del neurodesarrollo, características clínicas
- Trastorno del lenguaje pragmático y Trastorno del Espectro Autista
- Dificultades de lectura y escritura en niños con TDAH
- El lenguaje escrito al servicio del desarrollo de la comunicación y del lenguaje oral
- Tiempo cognitivo lento
- Dificultades en las matemáticas
- El impacto de TDAH en la salud mental a lo largo de la vida ("Health and Mental Health Impact of ADHD Across the Lifespan")
Resúmenes de las ponencias del Simposio satélite sobre DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE 2006
- El aprendizaje y sus dificultades
- Condiciones tempranas del desarrollo y aprendizaje: el papel de las funciones ejecutivas
- Atención temprana de las Dificultades del aprendizaje
- Dificultades del aprendizaje en niños epilépticos
- Especialización e interacción hemisférica: La agenesia del cuerpo calloso como paradigma
- Cálculo y solución de problemas en estudiantes con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas y TDAH.
- Neuroimagen funcional y Dificultades del aprendizaje
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2009
Conferenciantes invitados especiales:
Barkley, RussellClinical Professor of Psychiatry. Medical University of South Carolina. Charleston (USA).
Papazian, Oscar
Profesor asociado, Dpto. Neurología, Miller Medical School, Universidad de Miami. Director de Neurofisiología Clínica, Dpto. Neurología, Miami Children´s Hospital, Miami, Florida (USA).
Cornelio Nieto, Jose Ovidio
Neuropediatra. Departamento de Neurología Pediátrica Hospital del Niño "Dr Rodolfo Nieto Padrón". Villahermosa, Tabasco (México).
Etchepareborda, Máximo
Director del Laboratorio para el Estudio de la Función Cerebral (LA FUN). Buenos Aires (Argentina).
Congreso 2009
Resúmenes de las ponencias del Congreso 2009
- Aportaciones de la Magnetoencefalografía (MEG) en los Trastornos del Neurodesarrollo
- Aspectos Neuropsicológicos del Daño Cerebral Difuso Adquirido en la Edad Pediátrica
- Atención Temprana y programas de intervención específica en el trastorno del espectro autista (TEA).
- Autismo Infantil Y Neuronas En Espejo
- Avances En El Diagnóstico Y La Subclasificación Del Trastorno Por Déficit De Atención/Hiperactividad: Qué Puede Pasar En El Futuro Respecto Al DSM-V
- Detección y medios de estudios específicos en el Trastorno de Aprendizaje Procesal
- El Trastorno de Aprendizaje no Verbal: Características cognitivo-conductuales y Aspectos neuropsicológicos
- Entrenamiento de la Función Ejecutiva en Pre Escolares con TDAH Combinado: Un Estudio Prospectivo, Controlado y Aleatorio.
- Habilidades sociales en el TDAH
- Motivación Y Logro Académico De Los Alumnos Con TDAH. Implicaciones Prácticas
- Prematuridad: Análisis Y Seguimiento De Las Funciones Ejecutivas
- Relevancia de la información que aportan los maestros en el diagnóstico de los trastornos del desarrollo del lenguaje.
- Síndrome de Asperger y Autismo de Alto Funcionamiento: Comorbilidad con Trastornos de Ansiedad y del Estado del Ánimo
- Sueño En Los Trastornos Del Neurodesarrollo
- Trastornos del Aprendizaje No Verbal: Estudio clínico y del tratamiento farmacológico
- Trastornos Específicos Del Desarrollo: Valoración De La Utilidad De Los Exámenes Complementarios
- Tratamiento de Escolares con TDAH con Descargas Epileptiformes sin Crisis Epilépticas: Un Estudio Prospectivo, Controlado y Aleatorio.
- Valoración del componente pragmático a partir de datos orales
- Ventajas de las baterías de exploración neuropsicológica en el TDAH.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2007 + Simposio satélite sobre TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Conferenciantes invitados especiales:
Acosta, Mª Teresa (Washington D.C. USA)Neurólogo-Pediatra. Department of Neurology. Children's National Medical Center Washington D.C. (USA)
Cornelio Nieto, José Ovidio - Tabasco (México)
Neuropediatra. Departamento de Neurología Pediátrica. Hospital del Niño "Dr. Rodolfo Nieto Padrón". Villahermosa, Tabasco (México)
Díaz Heitj, Rochellys - Estocolmo (Suecia)
Neuropediatra. Profesora Asociada del Instituto Carolinska. Estocolmo (Suecia)
Schlumberger, Emilie - París (Francia)
Neuropediatra. Centro de Referencia de los trastornos del lenguaje y los aprendizajes. Hospital Raymond Poincaré. París (Francia)
Resúmenes de las ponencias del Congreso 2007
- NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE: LA NEUROFIBROMATOSIS COMO PARADIGMA
- Resiliencia y riesgo en niños con dificultades de aprendizaje
- Trastornos del aprendizaje de las matemáticas y discalculia
- Papel específico del neuropediatra en la consulta de Dificultades del Aprendizaje
- Valor Predictivo de los criterios diagnósticos del DSMIV en el diagnóstico del TDAH y sus diferencias culturales
- Estrés y estilos de disciplina de las familias que tienen hijos con TDAH: Influencia en la evolución del trastorno
- Características y variabilidad clínica del TDAH en niñas
- Efecto perinatal del stress y las implicaciones para el TDAH
- Trastorno DAMP de Gillberg: ¿subtipo TDAH o entidad independiente?
- TDAH y trastorno oposicionista desafiante
- Nueva farmacología y anatomía funcional bioeléctrica en el TDAH
- Psicofarmacología en las comorbilidades del TDHA
- Actualización en los aspectos genéticos y moleculares del TDAH
- Síndrome de Asperger, los pequeños profesores: Habilidades especiales
- Neurofisiología del procesamiento de la información en trastornos del espectro autista
- Síndrome de Asperger: Diagnóstico y tratamiento
- Influencia de la percepción social de las emociones en el lenguaje formal en niños con síndrome de Asperger
- Formatos interactivos y funciones ejecutivas en el desarrollo temprano
- Capacidad de inteligencia límite y disfunción ejecutiva
- Síndrome de Tourette de inicio precoz
- EFECTOS DE LA DESNUTRICIÓN PROTÉICO-CALÓRICA EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DEL NIÑO
Resúmenes de las ponencias del Simposio satélite sobre TRASTORNOS DEL LENGUAJE 2007
- Filogenia y Ontogenia del lenguaje
- Aspectos de comunicación y lenguaje en niños pretérmino
- Criterios de tipificación en los Trastornos específicos del lenguaje (TEL)
- Bases para una intervención eficaz en la comprensión del lenguaje
- Orígenes genéticos del Lenguaje
- Continuum sindrómico entre los trastornos del lenguaje y la epilepsia del desarrollo
- Lenguaje y Magnetoencefalografía
- Niveles de organización narrativa en TDAH
- Trastorno específico del lenguaje y aprendizaje de la lectura
- La comunicación bimodal: Una ayuda para el desarrollo del lenguaje y de la comunicación
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2010
Conferenciantes invitados especiales:
Fuster, JoaquínProfesor de Psiquiatría y Ciencias del comportamiento. UCLA Semel Institute for Neuroscience & Human Behavior. School of Medicine. University of California. Los Angeles (USA).
Medina Malo, Carlos
Neurólogo. Neuropediatra. Profesor de la Universidad Nacional y Director de la Liga Contra la Epilepsia. Bogotá (Colombia).
Diaz Heitj, Rochellys
Neuropediatra. Profesora Asociada del Instituto Carolinska. Estocolmo (Suecia).
Cornelio Nieto, Jose Ovidio
Neuropediatra. Departamento de Neurología Pediátrica Hospital del Niño "Dr Rodolfo Nieto Padrón". Villahermosa, Tabasco (México).
Etchepareborda, Máximo (Buenos Aires, Argentina)
Director Laboratorio para el Estudio de la Función Cerebral (LA FUN). Buenos Aires (Argentina). Presidente de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP).
Congreso 2010
Resúmenes de las ponencias del Congreso 2010
- Alexitimia y síndrome de Asperger Super User
- Aspectos genéticos en el desarrollo del lenguaje Sanjuan, Julio. Valencia
- Aspectos neurolingüísticos en los trastornos del espectro autista. Relaciones neuroanatómicas y funcionales Palau, Monserrat. Barcelona
- Comprensión de textos de estudiantes con TDAH Super User
- Desarrollo cognitivo de los niños nacidos prematuros y el efecto de los corticosteroides Super User
- Diagnóstico del TDAH a través del cuestionario latinoamericano para el TDAH comparado con el DSM-IV-R TDAH Cornelio Nieto, Jose Ovidio (Tabasco, México)
- Disfunción neurocognitiva en el síndrome de estado de mal eléctrico durante el sueño lento Super User
- Epilepsia y su clasificación por etiologías y complejidades Super User
- Evaluación neuropsicológica previa a la cirugía de la epilepsia Fournier, Concha. Madrid
- Funcionamiento lógico y ejecutivo en bebés gemelos con discordancia de peso al nacer Super User
- Funciones cognitivas de la corteza prefrontal. ¿Cuándo tendrían lugar? Fuster, Joaquín (Los Angeles, USA).
- Funciones ejecutivas e inteligencia Etchepareborda, Máximo. Argentina
- Hallazgos neurorradiológicos en el TDAH Super User
- Inicio Super User
- La comprensión de preguntas: una dificultad específica Monfort Juarez, Isabelle. Madrid
- Líneas de intervención terapéutica en lenguaje para niños preescolares con TDAH Super User
- Modelos de intervención en niños con autismo Super User
- Neuronas en espejo y autismo infantil Super User
- Neuroplasticidad cerebral con estimulación táctil en niños y adolescentes Super User
- Plasticidad y memoria en la corteza Fuster, Joaquín (Los Angeles, USA).
- Pragmática textual en adolescentes con TDAH Gallardo, Beatriz - Universitat de València
- Programa Científico Super User
- Relación De Ponentes XII Curso Super User
- Salutación Super User
- Seguimiento neuropsicológico de niños sometidos a cirugía de la epilepsia Super User
- Síndrome de hiperactividad y déficit de atención: ¿un patrón evolutivo? Super User
- Trastornos neuropsicológicos en los niños con convulsiones febriles de repetición Smeyers, Patricia. Valencia
- Vacunas y autismo Super User
- Variabilidad de la evolución cognitiva en el seguimiento de los distintos tipos de epilepsia en los niños Sánchez Carpintero, Rocío. Pamplona
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2008
Conferenciantes invitados especiales:
Cornelio Nieto, Jose OvidioNeuropediatra. Departamento de Neurología Pediátrica Hospital del Niño "Dr Rodolfo Nieto Padron". Villahermosa, Tabasco (México)
Diaz_Heitjz, Rochellys
Assistant Professor. Developmental Cognitive Neuroscience. Instituto Karolinska. Estocolmo (Suecia)
Etchepareborda, Máximo
Director del Laboratorio para el Estudio de la Función Cerebral (LA FUN). Buenos Aires (Argentina)
Forssberg, Hans
Profesor, Neuropediatra. Director del Stockholm Brain Institute. Vice-Rector del Instituto Karolinska. Estocolmo (Suecia)
Pascual-Leone, Alvaro
Prof. Harvard Medical School. Behavioral Neurology Berenson-Allen Center for Noninvasive Brain Stimulation. Beth Israel Deaconess Medical Center. Boston (USA)
Schlumberger, Emilie
Neuropediatra, Centro de Referencia de los trastornos del lenguaje y los aprendizajes. Hospital Raymond Poincaré. París (Francia)
Resúmenes de las ponencias del Congreso 2008
- ESTIMULACIÓN CEREBRAL NO INVASIVA
- Evolución conductual y cognitiva en el seguimiento de niños muy prematuros
- Niños con alta capacidad y su funcionamiento cognitivo diferencial
- Niñas con Síndrome X frágil: un modelo fisiopatológico para los trastornos delneurodesarrollo
- Aspectos neurobiológicos del Síndrome de Tourette
- Evaluación del lenguaje y la memoria mediante Resonancia Magnética Funcional en la epilepsia quirúrgica
- Nuevos estudios de la Tomografía por Emisión de Positrones en el TDAH
- Huellas Lingüísticas de la Teoría de la Mente en el TDAH
- Algoritmo de evaluación clínica del TDAH: Modelo, propuestas y controversias
- Programas multicomponenciales de asesoramiento a familias con hijos con TDAH
- Efecto del Metilfenidato en los procesos cognitivos atencionales
- Neuropsicofisiología del TDAH
- Modelos terapéuticos en la Dislexia
- Papel del los Signos neurológicos blandos (SNB) en la evaluación y diagnostico de los Trastornos de Aprendizaje
- Objetivos específicos de la consulta de aprendizaje: experiencia de un centro de referencia francés.
- Aplicación de las nuevas tecnologías con estudiantes con dificultades del aprendizaje: La escuela submarina.
- Reflexiones sobre algunos mitos de la educación
- Redes neuronales del Cerebro Social
- Procesos de Atención en los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
- Autismo vs. Epilepsia
- Autismo, epilepsia y genética
- Autismo, epilepsia y enfermedad mitocondrial: puntos de encuentro
- Afasia lesional en niños y adolescentes: curso clínico
- Procesamiento auditivo en los Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)
- La función del análisis fonológico en la intervención logopédica
- Pragmática del lenguaje y habilidades sociales : los límites de la modularidad
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2011
Conferenciante invitado especial: Dr. Faraone, Stephen (Syracuse, New York (USA).)
Professor of Psychiatry and of Neuroscience and Pshysiology. SUNY Upstate MedicalCongreso 2011
Resúmenes de las ponencias del Congreso 2011
- ¿Sabemos qué es un trastorno? Perspectivas del DSM 5
- Actividad funcional cerebral en estado de reposo: redes en conexión
- Alteraciones EEG en niños con TDAH
- Análisis de la relación entre una medida "on line" de atención sostenida y las escalas de inatención, impulsividad y problemas de conducta en una muestra normal
- Dificultades en la percatación rápida de incongruencias en el trastorno de aprendizaje procedimental: posible disfunción de la coherencia central.
- El procesamiento de habla en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Entrenamiento de funciones ejecutivas en el TDAH
- Estrategias de facilitación de la comprensión del lenguaje en situaciones naturales.
- Fetopatía alcohólica: puesta al día
- Hacia un entendimiento de los mecanismos moleculares de los tratamientos farmacológicos del TDAH
- Implicación del transportador vesicular de monoaminas en el TDAH
- Inicio
- Intervención familiar en los trastornos del lenguaje
- Metacognición en las altas capacidades
- Niños con alto riesgo biológico de Deficiencias Cognitivas. Importancia de la Atención Temprana en la mejora del pronóstico
- programa 2011 dia10
- programa 2011 dia11
- Psicopatía en niños y adolescentes: modelos, teorías y últimas investigaciones
- Relación De Ponentes XIV Curso
- Repercusión neurocognitiva de las descargas epileptiformes interictales en el niño
- Salutación
- Satisfacción con la vida de niños con TDAH
- Síndrome de DAMP: perfil neuropsicológico
- Síndrome de piernas inquietas en niños
- Sueño, cognición y conducta
- Tractografía cerebral y neuroimagen tridimensional: nuevas formas de ver el cerebro
- Trastorno del lenguaje expresivo y actividad paroxística focal
- Trastornos del Espectro Autista y ritmo "mu": Una nueva perspectiva neurofisiológica
- Una aproximación ecológica a las funciones ejecutivas en el Trastorno del Espectro Autista
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN NEUROPEDIATRÍA Y NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL (TRASTORNOS DEL DESARROLLO) - Marzo 2015
Si no pudiste asistir, YA tienes DISPONIBLES los videos de las 21 Conferencias de 2015Conferencia del Profesor Ami Klim y de destacados temas y ponentes. |
Conferenciante invitado especial: Ami Klin PhD, (Atlanta. USA )
Marcus Autism Center, Salud de los Niños de Atlanta y la Universidad Emory Facultad de Medicina. Atlanta. USAResúmenes de las ponencias del Congreso 2015
- Déficits sociales de compromiso en los lactantes y niños pequeños con trastorno del espectro autista: Redefiniendo el autismo para la investigación genética y la neurociencia. Ami Klin (Atlanta.USA)
- ¿SE ASOCIA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD A OTRAS PATOLOGÍAS PREVALENTES DE LA INFANCIA? Esther Cardó (Palma de Mallorca)
- Abordajes terapéuticos en los trastornos del espectro autista Víctor Ruggieri (Buenos Aires. Argentina)
- ASIGNATURAS PENDIENTES DEL DSM-5 Josep Artigas (Sabadell)
- Calidad en los servicios de autismo: valor añadido de las asociaciones de padres Simona Palacios (Burgos)
- Cerebelo y lenguaje: intervención logopédica en sus trastornos LLuis Ferri (Villena. Alicante)
- De la detección precoz a la atención temprana: Estrategias de intervención a partir del cribado prospectivo Ricardo Canals (Salamanca)
- Desarrollo temprano del lenguaje en niños pequeños con TEA con el uso de sistemas alternativos Juan Martos (Madrid)
- DIFERENCIAS NEUROFUNCIONALES DE LA ONDA P300 ANTE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Tomás Ortiz (Madrid)
- Funcionamiento ejecutivo y motivación en niños de Educación Infantil con riesgo de dificultades en el aprendizaje de las matemáticas Mª Jesús Presentación (Castellón)
- INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA EXPRESIÓN DE LA EXCELENCIA COGNITIVA Sylvia Sastre (Logroño)
- Intervención en los Trastornos del lenguaje: del ejercicio al uso y viceversa. Isabelle Monfort (Madrid)
- Intervenciones de orientación cognitivo-conductual en adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Josep-Antoni Ramos Quiroga (Barcelona)
- La comorbilidad del trastorno del espectro autista y el déficit de atención con hiperactividad. Estudio de revisión Ana Miranda (Valencia)
- Papel de la corteza prefrontal en los problemas sensoriales de los niños con trastornos del espectro autista y su implicación en los aspectos sociales Sonia Martínez-Sanchís (Valencia)
- PROBLEMAS DE AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN TDAH: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y POTENCIALES EVOCADOS COGNITIVOS P300. Patricia Roca (Valencia)
- Relaciones entre trastornos del lenguaje y competencia socio-emocional Inmaculada Baixauli (Valencia)
- Resolución colaborativa de problemas César Soutullo (Pamplona)
- Título: Fracaso escolar y epilepsia infantil. Juan José García Peñas (Madrid)
- TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN / HIPERACTIVIDAD Y ADOPCIÓN. Alberto Fernández Jaén (Madrid)
- Un nuevo sistema de prestación de asistencia sanitaria a los lactantes y niños pequeños con trastorno del espectro autista: El trabajo con las familias, los médicos de atención primaria y los proveedores de intervención temprana. Ami Klin (Atlanta,USA)
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Category ES

Congreso 2012
Conferenciante invitado especial: Dr. Faraone, Stephen (Syracuse, New York (USA).)
Professor of Psychiatry and of Neuroscience and Pshysiology. SUNY Upstate MedicalCongreso 2012
Resúmenes de las ponencias del Congreso 2012
- Abordaje interdisciplinar de los trastornos del aprendizaje -TAP Máximo Etchepareborda
- ADHD and Deficient Emotional Self Regulation (TRADUCIDO) Profesor Stephen Faraone (Syracuse, USA)
- Advances in Understanding the Etiology of ADHD (TRADUCIDO) Profesor Stephen Faraone (Syracuse, USA)
- Alta Capacidad Intelectual: Perfeccionismo y Regulación Metacognitiva Sylvia Sastre i Riba
- Alteraciones de la sinaptogénesis en el autismo. Implicaciones etiopatogénicas y terapéuticas Juan José García-Peñas
- Autismo y Conectividad Neural Palau, Monserrat
- Complejidad sintáctica y textual en niños con TDAH Beatriz Gallardo-Paúls
- Diagnóstico diferencial entre el espectro autista y el espectro esquizofrénico Paula Pérez, Isabel
- Diagnóstico y tratamiento del TDAH en el adulto. Ramos-Quiroga, Josep Antoni
- Efectos indeseados menos conocidos del metilfenidato Emilio Fernández-Alvarez
- El análisis de trayectorias de desarrollo: nuevas perspectivas en la investigación en TEL. Monfort Juárez, Isabelle
- Endofenotipos Genómicos del TDAH Alberto Fernández-Jaén
- Funciones ejecutivas y características estresantes de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): Influencia en los resultados en la adolescencia Ana Miranda-Casas
- Lenguaje y aprendizaje de las matemáticas en educación infantil Amparo Ygual
- Medidas de estrés e impacto familiar en padres de niños con TEA antes y después de su participación en un programa de formación. Martos, Juan
- Modelos de intervención global en personas con trastorno del espectro autista. Berta Salvadó
- Neurofeedback y TDAH Cardó, Esther
- Organización cortical de diferentes lenguas con diferentes grados de dominio. Tomás Ortiz
- Plasticidad cerebral para el lenguaje en el niño y el adolescente Juan Narbona
- Potenciales evocados y funcionamiento ejecutivo en niños con TDAH. Patricia Roca Rodríguez
- programa 2012 Super User
- Salutación Super User
- TDAH PREESCOLAR: Diagnóstico e intervención terapéutica Dr. Fernando Mulas
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Epilepsia en la infancia. Mª Angeles Idiazábal Alecha
- Trastornos del Desarrollo: Transmisión a la familia de la primera noticia. Millá, Mª Gracia
- Trastornos Efimeros Artigas, Josep
- Utilidad clínica de las clasificaciones de los trastornos del desarrollo del lenguaje Marc Monfort