Rosa García Castellar a., Mª Jesús
Presentación Herrero a., Rebeca Siegenthaler
Hierro a y Ana Miranda Casas b
a. Departamento de Psicología Evolutiva,
Educativa, Social y Metodología. Universitat
Jaume I. Castellón.
b. Departamento de Psicología Evolutiva y
de la Educación. Universidad de Valencia.
Valencia
RESUMEN:
Introducción:
Distintos estudios muestran que entre los problemas
más importantes que lleva asociado el trastorno
por déficit de atención con hiperactividad
subtipo combinado (TDAH-C) se encuentran sus dificultades
para establecer de forma adecuada relaciones sociales
con sus compañeros, siendo en muchos casos
rechazados por éstos.
Objetivo. Este
trabajo se plantea profundizar en las interacciones
de los niños con TDAH-C en el contexto escolar;
más concretamente en los estatus sociométricos
que suelen presentar y en las características
de los niños con TDAH-C rechazados frente
a los que obtienen un estatus de medio.
Material y Método.
Se estudiaron 20 aulas de 2º a 5º de Educación
Primaria de distintos colegios de Castellón
que incluían 23 niños con este trastorno,
aplicándose pruebas sociométricas
y escalas de estimación conductual para padres,
profesores.
Resultados. Las
pruebas sociométricas evidenciaron que los
niños con TDAH-C eran mayoritariamente rechazados
por sus compañeros y las conductas disruptivas
y antisociales fueron las razones de los rechazos
fundamentalmente. Además, los estudiantes
con TDAH-C rechazados no parecían ser conscientes
de esta realidad.
Conclusiones.
Nuestros hallazgos pusieron de manifiesto la gran
severidad de la problemática social que presentan
estos niños en el colegio.
------------------------------------------------------
Correspondencia: Dra. Rosa García Castellar.
Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa,
Social y Metodología. Universitat Jaume I.
Avda. Sos Banyat s/n, 12071, Castellón. E-mail:
gcastell@psi.uji.es
|