LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL (EMT): FUNDAMENTOS Y POTENCIAL DE LA MODULACIÓN DE REDES NEURALES ESPECÍFICAS.
Palacio de Congresos de Valencia |
Jueves, 6 de Marzo |
09:15h |
Ponente: Alvaro Pascual-Leone (Boston, USA)
|
|
Autor:
Alvaro Pascual-Leone, MD, PhD1,2, José Maria Tormos, MD, PhD1,2
Institución / Centro de trabajo:
1)Berenson-Allen Center for Noninvasive Brain Stimulation, Harvard Medical School and Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, Massachussets, USA
2)Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB, Badalona, España
Objectivo: Ofrecer una introducción a la técnica neurofisiológica de estimulación magnética transcraneal (EMT)
Desarrollo: Resumimos los fundamentos físicos y neurobiológicos de la EMT. Ofrecemos una introducción a las aspectos esenciales de los instrumentos y la técnica de aplicación de la EMT de manera segura y fiable. Discutimos la posibilidad de caracterizar redes neurales en salud y enfermedad al integrar la EMT con técnicas de neuroimagen como la resonancia magnética o la tomografía por emisión de positrones. Presentamos evidencia de que la EMT repetitiva permite modular la excitabilidad en redes neurales ofreciendo así opciones terapéuticas en neurología, psiquiatría, y rehabilitación.
Conclusiones: La EMT ofrece una oportunidad única para la caracterización y modulación de redes neurales en sujetos normales y enfermos con distintas patologías neuro-psiquiátricas. La EMT puede ser utilizada con fines diagnósticos así como para fines terapéuticos en distintas patologías neurológicas y psiquiátricas, tanto en niños, como en adultos y ancianos.
|