XXIII CONGRESO TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Valencia (España), 5 y 6 de marzo de 2021 (“ON LINE”)
Viernes 5 de marzo 2021
15:20 Conexión abierta online
15:25 Presentación del XXIII Congreso Trastornos del Neurodesarrollo.
Fernando Mulas. Presidente Comité Organizador.
NEURODESARROLLO
- 15:30 – Desarrollo cortical y susceptibilidad a la infección por coronavirus (SARS-Cov-2).
Salvador Martínez (Alicante) VER RESUMEN
- 16:00 – Impacto del padecimiento del dolor neonatal en el neurodesarrollo y la conducta.
Víctor Ruggieri (Buenos Aires, Argentina) VER RESUMEN
- 16:30 – Nuevas herramientas genómicas en el diagnóstico de los Trastornos del Neurodesarrollo.
Luis Izquierdo López. Veritas/Madrid. VER RESUMEN
17:00 Coloquio abierto
17:30 Descanso y pósters
17:45 Defensa de los pósters seleccionados
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
- 18:00 – Redefiniendo el vínculo entre autismo y el desarrollo cerebral temprano.
Ami Klin (Atlanta, USA) VER RESUMEN – ARTÍCULO 1 – ARTÍCULO 2 – ARTÍCULO 3 – ARTÍCULO 4
- 18:30 – Percepción, emoción y cognición en TEA.
Amaia Hervás (Barcelona) VER RESUMEN
- 19:00 – Intervenciones adaptativas del trastorno del espectro autista (TEA) mediante estimulación por realidad virtual guiada por biomarcadores.
Mariano Alcañiz Raya (Valencia) VER RESUMEN
- 19:30 – Trastorno de aprendizaje no verbal: puesta al día.
Alberto Fernández Jaén. (Madrid) VER RESUMEN
20:15 Coloquio abierto
20:45 Cierre jornada
Sábado 6 de marzo de 2021
15:20 Conexión abierta online
15:25. Presentación segunda jornada.
Fernando Mulas. Presidente Comité Organizador.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
- 15:30 – Enfoque neuropediátrico de los trastornos del aprendizaje.
Víctor Gaona (Asunción. Paraguay) VER RESUMEN
- 16:00 – Retos actuales en el diagnóstico e intervención de las altas capacidades.
Sylvia Sastre i Riba (Logroño) VER RESUMEN
- 16:30 – El sueño en TEA y TDAH.
Josep Antoni Ramos (Barcelona) VER RESUMEN
17:00 Coloquio abierto
17:30 Descanso y pósters
17:45 Defensa de los pósters seleccionados
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
- 18:00 – Propuesta de un modelo de funciones ejecutivas aplicado al TDAH. Javier Tirapu (Pamplona) VER RESUMEN
- 18:30 – Asociación de TDAH y las condiciones médicas.
Samuele Cortese (Southampton, Inglaterra) VER RESUMEN
- 19:00 – Optimización del tratamiento del TDAH para reducir consecuencias negativas.
César Soutullo (Houston, Texas, USA) VER RESUMEN
- 19:30 – Factores predictivos sobre la calidad de vida en TDAH a largo plazo. Ana Miranda (Valencia) VER RESUMEN
20:15 Coloquio abierto
20:45 Conclusiones y cierre del XXIII Congreso Trastornos Neurodesarrollo