Si se escribe Atención Temprana en Google salen 32.300.000 resultados en 0,67 segundos, lo que da una idea de su relevancia.
Hoy 16 de junio de 2021 se celebra el Día de la Atención Temprana y es un hito relevante para la asistencia en España de los niños con trastornos del neurodesarrollo o en riesgo de padecerlos, como consta en su definición en el LIBRO BLANCO de la Atención Temprana que se presentó en Madrid hace 21 años.
Un año después se creó el Máster de Desarrollo Infantil y Atención Temprana siendo sus directores Maria Gracia Milla, Director del Centro de Atención Temprana de Apadis en Villena, y Fernando Mulas, Director Médico de Invanep, por entonces profesor del departamento de Pediatría de la facultad de medicina de Valencia y siendo catedrático de Pediatria el profesosr Brines.
Desde donde se imparte dicho Máster que ya se encuentra por la 20ª edición, han sido cientos de alumnos los que forman parte de los numerosos terapeutas de Atención temprana repartidos por la geografía española y en el extranjero. El Master publicó un tratado sobre Atencion temprana que se entrega a los alumnos al inicio de cada Master, comenzando el próximo en Octubre de 2021
Invanep se ha hecho eco en numerosas ocasiones de la importancia de la atención temprana en su blog , publicaciones y congresos organizados, siendo algunas referencia las siguientes:
- LA ATENCIÓN TEMPRANA. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
- REFERENCIAS ATENCIÓN TEMPRANA
- ATENCIÓN TEMPRANA: LA CONSULTA CON EL NEUROPEDIATRA (a partir del minuto 6:30 hablamos sobre Atención Temprana. Vídeo de 2007)
Desde INVANEP, nos sumamos a las celebración del dia de Atención Temprana y felicitamos a todos los centros existentes en la actualidad y sus terapeutas, con nuestro mayor agradecimiento por la labor que realizan en favor de los niños que atienden y sus familias.
El equipo del INVANEP